¿SOLUCIÓN LINEAL O SISTÉMICA?
¿Qué significa y en qué difiere un "resultado lineal" de un "resultado sistémico"?
Aclaro que "sistémico" y "sistemático" no es lo mismo:
- "Sistémico". Algo que afecta todo un sistema.
- "Sistemático". Proceso que se ejecuta de acuerdo a un sistema, método o plan.
IA
La diferencia principal entre una solución o resultado lineal y un resultado sistémico radica en el punto de vista y la dificultad con la que se aborda un problema o situación.
Lineal se refiere a algo simple, fácil, rápido, directo, específico, sin rodeos o a corto plazo. Sistémico se refiere a algo más complicado, lento, abarcador, global o a largo plazo.
RESULTADO LINEAL
(de pensamiento lineal)
Enfoque
Se basa en una lógica de causa y efecto directa y secuencial. Se busca una relación clara entre una acción (causa) y una consecuencia (efecto).
Simplicidad
Generalmente se aplica a problemas bien definidos y con un número limitado de variables, donde las interacciones son predecibles y directas.
Aislamiento
Tiende a aislar el problema y sus causas directas, buscando una solución específica para ese punto. Se enfoca en las partes individuales, no en el conjunto.
Corto plazo
A menudo busca soluciones rápidas y de corto plazo, que resuelvan el síntoma inmediato del problema.
Ejemplo:
- Si un grifo gotea (problema), se cambia la empaquetadura (solución). El resultado lineal o directo es que el grifo deja de gotear.
- Si un estudiante no entiende un concepto (problema), se le explica de nuevo (solución). El resultado lineal o directo es que el estudiante lo entiende.
- En un proceso de fabricación, si una máquina se avería (problema), se repara o reemplaza esa máquina (solución). El resultado lineal o directo es que la máquina vuelve a funcionar.
RESULTADO SISTÉMICO
(de pensamiento sistémico)
Enfoque
Considera el problema o la situación como parte de un sistema más grande, interconectado y dinámico. Se centra en las relaciones, interdependencias y patrones entre las diferentes partes.
Complejo
Reconoce que los problemas rara vez tienen una única causa raíz y que son el resultado de múltiples factores que interactúan entre sí.
Abarcador
Busca comprender cómo cada parte influye en el todo y viceversa. La solución no se limita a un punto específico, sino que busca modificar patrones, estructuras o incluso modelos mentales subyacentes.
A largo plazo y sostenible
Busca soluciones que generen un impacto duradero y positivo en todo el sistema, previniendo la recurrencia de problemas y creando resultados más beneficiosos en el futuro.
Emergente
Los resultados pueden ser emergentes, es decir, el comportamiento del sistema no puede predecirse simplemente sumando el comportamiento de sus partes individuales.
Ejemplo:
- En lugar de solo cambiar la empaquetadura del grifo, el resultado sistémico podría investigar por qué el grifo gotea (calidad del agua, presión del sistema, tipo de material, etc.) y buscar soluciones que aborden estas causas subyacentes para prevenir futuras fugas en toda la instalación. Si solo se le diera una solución lineal, simple, fácil, rápida, directa, específica, sin rodeos o a corto plazo, el problema continuaría y se agravaría.
- Si los estudiantes de una escuela tienen bajo rendimiento académico (problema), el resultado sistémico podría no solo enfocarse en la explicación de conceptos individuales, sino en analizar factores como el plan de estudios, la metodología de enseñanza, el ambiente escolar, el apoyo familiar, la capacitación de los profesores, etc., para diseñar intervenciones que mejoren el rendimiento general del sistema educativo. Si solo se le diera una solución lineal, simple, fácil, rápida, directa, específica, sin rodeos o a corto plazo, el problema continuaría y se agravaría.
- Si una línea de producción experimenta fallas frecuentes (problema), un resultado sistémico podría analizar no solo las máquinas individuales, sino también el mantenimiento preventivo, la capacitación del personal, la calidad de los materiales, la planificación de la producción y la cultura organizacional para identificar las causas sistémicas de las fallas y optimizar todo el proceso. Si solo se le diera una solución lineal, simple, fácil, rápida, directa, específica, sin rodeos o a corto plazo, el problema continuaría y se agravaría.
En resumen:
Ambos enfoques, el pensamiento o enfoque lineal y el sistémico tienen su lugar y utilidad. El pensamiento lineal es eficiente y practico para problemas y soluciones sencillos y directos. Sin embargo, para problemas difíciles y complejos que se repiten, el pensamiento o enfoque sistémico es mejor porque genera soluciones más profundas, abarcadoras, efectivas y duraderas.
IO
Igual ocurre con el estudio de la motivación, oratoria, relaciones humanas y ventas:
Muchos buscan una solución lineal, simple, fácil, rápida, directa, específica, sin rodeos y a muy corto plazo. Y es cierto que las Técnicas Dinámicas te ofrecen un método o sistema, incluso tips que pueden ayudarte a producir resultados inmediatos, acelerando tu desarrollo.
Pero el problema continuaría, o tal vez se agravaría (y con ello las consecuencias poco ventajosas de una oratoria poco eficaz) si no tienes en cuenta que, en tu caso particular, quizá necesites, no solo una solución "lineal" (inmediata, rápida y superficial), sino una consideración "sistémica" (enfocada en la rapidez y el corto plazo) y además "sistemática" (dedicando tiempo a la lectura y a aprender un método eficaz).