CÓMO USAR ESTA SECCIÓN


Tema con apoyo de IA:

[Toca la imagen para ir al archivo]

En esta sección escribo comentarios y observaciones de modo que la información te llegue filtrada a modo glosario para que te sea fácil evaluar cada enfoque. 

Pero ejerzo mucho cuidado porque los algoritmos de la IA no responden a una observación moral, sino a una lógica fría, basada en los razonamientos y parámetros de quienes la nutrieron.

Este articulo no te provee acceso a sitios de Inteligencia Artificial (IA). Lo que aquí estas leyendo es un recurso adicional que puedes usar como herramienta interactiva para aprender a mejorar tu oratoria y relaciones humanas y mejorar tu efectividad y conexión con tu público.

Al momento de actualizar este párrafo se contaban entre 75.000 y 90.000 empresas diferentes de IA en el mundo, y el número crece a diario. Para la edición del contenido de esta sección del blog me valí principalmente de ChatGPT y Gemini, dependiendo de la consulta.

Claro, la IA puede analizar, definir, exagerar y hasta equivocarse, etc. (prueba preguntarle cuántas letras "o" tiene la palabra "otorrinolaringólogo"). No es un cerebro humano que puede discernir entre el bien y el mal. No tiene una brújula moral. Tampoco posee sentimientos ni razona como humano. Por eso siempre debes verificar la información cuando consultas una app de IA.

Los temas de esta sección no versan sobre IA, sino sobre cultura general práctica. Te sirve para reforzar tu desempeño en oratoria, y los he preparado y editado con base en diálogos con la IA. Simplemente son comentarios y memorias interesantes que, en vez de guardármelos, preferí compartirlos contigo. Si no los comparto, ¿qué sentido tendría? ¿Acumularlos en un baúl? ¡Na!

¿Y por qué editarlos? Una razón es que la IA no razona como el ser humano. El razonamiento humano está influido por la emoción, el instinto, la percepción y la empatía, por mencionar algunas características. Y otra es que al razonar con la IA pongo a prueba mi línea de razonamiento lógico sobre cada tema en cuestión, un proceso que también puedes aplicar a la preparación de cualquier discurso.

Por último, cada idioma tiene sus detalles, lo cual a su vez afecta la manera como la IA ordena las ideas, palabras, frases y períodos gramaticales. La IA tiene en cuenta una forma prolija.

Como dice el experto Ramón Campayo: "Si digo que 'es bonito, rápido y caro..', ¿a qué me refiero?¿Podrías saber cómo la IA terminaría la frase o adónde apuntaría la idea? No. Quizá tu cerebro se adelante y piense que diré: 'automóvil', pero si digo 'caballo', tu cerebro corregirá lo que pensaste. Eso no sucederá si digo que se trata de 'un automóvil bonito, rápido y caro'". Hay efectos emocionales y de empatía que la IA no puede procesar. 

Por eso, debes aprender a discernir la importancia de mantener un equilibrio entre el razonamiento, la lógica y la emoción, ya que en oratoria, la información y el pragmatismo es, por lo general, lo más importante, no la emotividad, el prejuicio ni el dogma.

No me contradigo ni tampoco menosprecio la empatía. Un orador competente tiene en cuenta ciertos aspectos básicos sobre comunicación y analiza cuestiones y detalles en los que probablemente antes no había pensado. Con mayor razón quienes quisieran llegar a ser oradores competentes.

Selecciona uno de los textos de abajo, según te convenga. Cópialo y pégalo en tu aplicativo de Inteligencia Artificial y recibirás respuestas muy interesantes, adaptadas a tu curiosidad individual.

La habilidad para hablar en público se ha convertido en una competencia esencial, tanto en el ámbito profesional como personal, que IA nunca podra desplazar. 

Pregúntate: "¿Podría esta sección ayudarme a comunicarme mejor mediante la oratoria por medio de explorar y ampliar mis conceptos de cultura general a fin de informar, impactar, motivar y entretener a mi audiencia?".

¡Claro que sí! Hasta puede prepararte todo un discurso. Solo tienes que pedírselo (pero no te recomiendo que prepare todo el discurso, porque, como dije, la IA carece de intuicion y sentimiento humano, algo fundamental en oratoria). 

Lo que sí te recomiendo es que uses la IA como una herramienta opcional de apoyo e investigación, pero no como un Agente de IA que te suplante. ¡Usa tu propia inteligencia y habla con tu propia boca! La IA es solo un apoyo que puede ayudarte a aclarar tus ideas.

Sobre la técnica para informar

La base de la oratoria está en el manejo de la informacion y el conocimiento; en la claridad, substancia y estructura del discurso. Copia y pega en la IA lo siguiente:

"¿Puedes ayudarme a ahondar en la variedad de formas y enfoques que hay disponible, para usar los datos relevantes, establecer objetivos claros, organizar con lógica mis ideas e incorporar ejemplos prácticos, ampliando y adaptando los contenidos a mis intereses y necesidades?".

Sobre la técnica para impactar:  

Para dejar una huella duradera con tus ideas en la memoria de tu audiencia, es fundamental impactar con eficacia en los sentidos de tus oyentes. Copia y pega esto:

"¿Puedes ayudarme a diversificar mi estudio y explorar recursos para usar mis historias personales, también a dar más variedad y efectividad a mi lenguaje corporal para captar y mantener la atención del oyente a lo largo de toda mi presentación, facilitando a mis oyentes la retención de la información que les presento?". 

Sobre la técnica para motivar: 

Motivar a la audiencia es lo más difícil, pero es un punto clave para que los oyentes decidan hacer ajustes y llevar a cabo acciones concretas. Copia y pega lo siguiente:

"¿Me puedes ayudar interactivamente a ahondar mi investigación sobre estrategias como, por ejemplo, la inclusión de citas inspiradoras que fomenten un ambiente agradable, ayudándome con la variación de las cualidades de mi voz, y enseñarme a comprometer a mis oyentes con mi mensaje?"

Sobre la técnica para entretener:

Aunque a muchos oradores les parece insulso entretener, en realidad se trata de un componente fundamental en pedagogía. El psicólogo Maxwell Maltz afirmaba: "Cuando cesa el entretenimiento, cesa el aprendizaje".

"¿Podrías ayudarme a ver por qué, para qué, cómo y en qué momentos incorporar el buen humor en mis discursos, anécdotas, imágenes mentales y apoyos visuales atractivos, así como maneras de promover la participación activa de mis oyentes, a fin de impedir que se aburran?".

Ten presente que hablar en público es una habilidad que podrás desarrollar mediante la praxis de estas cuatro técnicas: informar, impactar, motivar y entretener. Harás presentaciones memorables y efectivas. 
_____
-> : "Este símbolo del título de arriba significa que la Inteligencia Artificial (IA) transforma cada consulta en una respuesta basada en un análisis de su fuente de datos.
I/O: Este símbolo significa input/output" (entra/sale). Representa las preguntas o comentarios que envío a la I.A.
IA: Este símbolo significa la respuesta de la IA, y que puede estar editada.